Terapia Asistida con Animales

PROYECTO DE TERAPIAS ASISITIDAS

¿Qué es la terapia asistida con animales?

Las TERAPIAS ASISTIDAS CON ANIMALES son intervenciones terapéuticas con una persona a través de un animal como mediador entre el usuario y el zooterapeuta, con el objetivo de mejorar y complementar un programa de estimulación multisensorial. El animal favorece y facilita de una manera lúdica la consecución de los objetivos individuales y/o grupales.

LOS COLECTIVOS DE TRABAJO

TERCERA EDAD

Los grupos destinados a personas mayores.

Por sus características normalmente se pueden formar grupos de trabajo de hasta 10 usuarios ya que suelen ser grupos dinámicos que interactúan entre ellos y con el animal. Presentan una actitud proactiva en las sesiones.

Los objetivos de trabajo habituales son;

  • Estimular la motricidad fina y gruesa.
  • Trabajar la memoria a corto, medio y largo plazo.
  • Mejorar las habilidades sociales y trabajar la comunicación en positivo.
  • Trabajo emocional, carencias afectivas o sensación de abandono.
  • Autoestima y seguridad en uno mismo.

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Los grupos destinados a trabajar con personas con discapacidad intelectual adultas variarán en función de las características de los usuarios, si hay movilidad y el grado de autonomía. La formación del grupo puede oscilar de 4 a 10 usuarios.

Los objetivos de trabajo habituales son;

  • Intencionalidad en sus actos
  • Habilidades sociales.
  • Trabajar las motricidades fina y gruesa.
  • Coordinación óculo-manual.
  • Estimulación propioceptiva y somática.
  • Mejorar la empatía.

AUTISMO INFANTIL

Cuando realizamos terapias asistidas con animales en autismo infantil, a diferencia de otros colectivos, recomendamos empezar a trabajar en grupos reducidos, máximo dos usuarios. Con el tiempo se puede ir ampliando la ratio.

Los objetivos de trabajo habituales son;

  • Potenciar la empatía.
  • Mejorar las habilidades sociales y la comunicación en positivo.
  • Tolerancia a la frustración.
  • Reducir la impulsividad.

NIÑOS CON SÍNDROME DE PRADER WILLI (SPW)

Se suelen hacer grupos de 4 personas, grupos homogéneos en cuanto a objetivos de trabajo.

Los objetivos de trabajo habituales son;

  • Hipotonía, trabajar el tono muscular
  • Lenguaje y vocalización.
  • Habilidades sociales y discurso en positivo.
  • Tolerancia a la frustración e impulsividad.

VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

En este colectivo se puede trabajar, en grupos de madres e hijos, solo niños o solo mujeres.

Los objetivos de trabajo habituales son;

  • La seguridad en uno mismo y la autoestima.
  • La comunicación y discurso en positivo.
  • Comunicación no verbal.
  • Empatía y respeto.

¿Te interesa?

¡Contáctanos!

Nos encantará ayudarte a resolver cualquier duda sobre los servicios, formaciones y actividades de la Asociación Catalana de Zooterapia

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funcionalidades de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica.
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En zooterapias.com se trata la información proporcionada por las personas interesadas con el fin de gestionar las suscripciones a las listas de correo y moderar los comentarios al blog.zooterapias.com recabará los Datos de Carácter Personal de los Usuarios, a través de formularios en línea, vía Internet. Los Datos de Carácter Personal recabados, en función de cada caso podrán ser, entre otros: nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono y conexión de acceso.No se tomarán decisiones automatizadas en base a dicho perfil. En concreto, los datos recogidos se utilizarán para:
  1. Responder a los requerimientos de los usuarios de zooterapias.com, mediante el sistema de comentarios al blog. Por ejemplo, si el usuario deja su información personal en el formulario de comentarios al blog, se podrá utilizar esos datos para responder a su solicitud y dar respuesta a las dudas, quejas, comentarios o inquietudes que pueda tener relativas a la información incluida en el Sitio Web, el tratamiento de sus datos personales, cuestiones referentes a los textos legales incluidos en el Sitio Web, así como cualesquiera otras consultas que pueda tener.
  2. Gestionar las suscripciones a las listas de correo y enviar periódicamente boletines con nuevos artículos o informaciones relativas a las actividades de la Asociación Catalana de Zooterapia.
  3. Garantizar el cumplimiento de las condiciones de uso y la ley aplicable. Esto puede incluir desarrollo de herramientas y algoritmos que ayudan a esta web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
Tus datos personales podrán ser tratados posteriormente con la finalidad de realizar estadísticas. No se usarán para realizar ninguna acción comercial. En ningún caso esta web cederá los datos personales de sus usuarios a terceros sin informarles previamente y requerir su consentimiento. No es necesario que facilites ningún dato de carácter personal para la navegación por esta web.
Save settings
Cookies settings

Pin It on Pinterest

Share This